Los días 11, 12 y 13 de junio se celebrará en Cataluña el examen de acceso a la universidad conocido como Selectividad o PAAU (Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad). Esta es una prueba que deben superar los estudiantes con título de Bachiller y que desean cursar estudios universitarios con el fin de formarse en un ámbito específico en concreto. Las pruebas de selección sirven para determinar si los aspirantes a realizar una carrera universitaria están suficientemente preparados en cuanto a conocimientos y madurez como para cursar estudios superiores y obtener la titulación correspondiente, previo paso al mercado laboral.
En nuestra academia Formate Mataró te ofrecemos cursos y clases de refuerzo y de repaso tanto particulares como en grupos reducidos para una perfecta preparación para la selectividad realizada en la provincia de Barcelona. Disponemos del mejor equipo de profesores y de excelentes métodos de enseñanza destinados a conocer y repasar el conocimiento necesario para afrontar con garantías el examen de selectividad. Estamos especializados en clases de refuerzo de matemáticas, física e inglés como principales materias.
¿En qué consiste y cómo funciona la selectividad?
El examen de selectividad se realiza en una universidad pública determinada por el centro en el que se ha cursado el Bachillerato. Dependiendo de la modalidad de Bachillerato cursada, la prueba estará compuesta por diferentes materias, pues esta consta de dos bloques a superar:
Fase general:
Se valora el conocimiento de cada estudiante sobre las materias básicas y comunes cursadas durante todo el Bachillerato. Está compuesta por 5 ejercicios obligatorios como son el de lengua castellana, historia o filosofía (a elegir), lengua extranjera (inglés, francés, alemán, italiano o portugués), lengua oficial de la Comunidad Autónoma, y una materia de modalidad a escoger.
Fase específica:
Cada alumno podrá escoger hasta 4 de entre las diversas materias de modalidad con relación a los estudios universitarios que se quieren cursar. Consiste en responder por escrito una serie de cuestiones sobre los conocimientos y el temario de cada una de las asignaturas de modalidad escogidas.
Cada uno de los ejercicios tendrá una duración máxima de una hora y media, y los candidatos podrán utilizar cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma en cuestión.
Una vez realizado el examen completo, se tendrá en cuenta la nota obtenida en el Bachillerato y la nota de la Selectividad para determinar la nota global de admisión a la universidad, nota que nos servirá para saber si superamos la nota de corte impuesta por los estudios a los que queremos acceder en una universidad determinada.
Nota de admisión = 60%NMB + 40%CFG + a*M1 + b*M2
NMB: Nota media del Bachillerato.
CFG: Calificación de la fase general.
M1, M2: Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen la mejor nota.
a, b: Parámetros de ponderación de las materias de la fase específica.
Consejos para preparar la selectividad
Conociendo y aplicando las técnicas adecuadas para la preparación de la selectividad, pues estar más tranquilo, seguro y confiado para afrontar las pruebas.
- El primer y fundamental paso es el de planificar al detalle cuándo y cuánto tiempo dedicaremos a cada asignatura, así como de qué forma lo haremos y qué objetivos tenemos. Establece un horario de estudio para cada día.
- Para obtener un mayor rendimiento, se recomienda hacer una pausa de unos 15 minutos por cada dos horas de estudio.
- No te olvides del ocio, debes dejar un rato para realizar actividades de ocio y relajación al final del día como recompensa al esfuerzo hecho con el estudio. Es recomendable hacer ejercicio físico.
- Una vez estudiado bien a fondo todo el temario, establece unos días de repaso general y específico de los puntos de mayor importancia para evitar que se nos olvide.
- Señala unos días libres sin planes antes de las fechas de los exámenes por si surgen imprevistos, o para repasar los puntos que más nos cuestan.
- Durante el periodo de estudio, debes dormir y descansar bien, comer de forma saludable y razonable, y realizar actividades de ocio.
- Hacer y corregir pruebas de años anteriores es un buen método para adaptarse al tipo de prueba.
Para realizar clases de repaso de y preparación para la selectividad en Mataró en las asignaturas de matemáticas, física o inglés contacta con nosotros para recibir toda la información detallada.
0 Comentarios
Deja un comentario